Todos los enlaces en esta página que conducen a productos en Amazon son enlaces de afiliados y gano una comisión si realiza una compra. Gracias de antemano, ¡realmente lo aprecio!
Recientemente vi una competencia francesa de conducción de caballos en la televisión cuando mi nieto señaló un caballo Boulonnais. Estaba fascinado por su cuerpo elegante y su aspecto poderoso, así que decidí aprender más sobre él.
El caballo Boulonnais es un caballo de tiro francés de aspecto noble. También llamado el “Caballo de Mármol Blanco” por su color blanco grisáceo y su apariencia delicada, es de constitución poderosa, muy amigable, con una aptitud viva para las tareas físicas. Los caballos Boulonnais suelen medir entre 14,3 y 16,3 manos de alto.
Una raza que alguna vez fue famosa y majestuosa, el Boulonnais es ahora un espectáculo raro. La historia del pasado trágico de esta raza de caballos, los antecedentes parisinos y el estado en peligro de extinción hacen que sea aún más interesante de aprender.
Orígenes del caballo Boulonnais.
Los orígenes exactos de los Boulonnais no están confirmados. Una teoría es que los Boulonnais surgieron del cruce de yeguas nativas francesas con sementales traídos por Julio César alrededor del 55 a. C., antes de la invasión de Inglaterra.
El caballo Boulonnais se remonta a las Cruzadas durante el siglo XII. Durante este tiempo, se cree que el fuerte caballo de guerra se desarrolló cruzando razas francesas existentes con razas alemanas y árabes traídas anteriormente a la región por los invasores romanos.
El caballo Boulonnais se originó en el condado de Boulogne en Francia por el Conde de Boulogne. Aunque el caballo fue desarrollado para que los caballeros franceses lo montaran en la batalla, pronto se convirtió en el favorito de la gente común.
Los primeros caballos de Boulonnais eran de varias formas y tamaños, incluidos algunos que eran pesados mientras que otros tenían una estructura más delgada. Eventualmente, todas estas variaciones se unieron para crear la raza única que vemos hoy.
El Boulonnais fue valorado como caballo de tiro y se puso en peligro de extinción después de la guerra.
En todo el país de Francia, los lugareños valoraron el caballo Boulonnais como un caballo de batalla hermoso y competente . Fue utilizado tanto para el transporte diario como por el ejército francés para tirar de artillería y vagones.
En el siglo XVII, los criadores refinaron aún más la raza agregando líneas de sangre árabes , andaluzas y españolas para crear el caballo Boulonnais de hoy en día.
Hasta el siglo XVIII, los colores Boulonnais bayo, negro y gris claro coexistían. Sin embargo, debido a que los comerciantes solían usar el caballo para transportar pescado a largas distancias durante la noche, preferían usar caballos con pelaje gris claro para su visibilidad.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, el caballo Boulonnais se volvió más masivo, ya que la Revolución Industrial requería caballos con físicos pesados y atléticos . A finales del siglo XIX, se extendió por Francia y varias partes de Europa.
El Boulonnais se introdujo en los EE. UU. a principios del siglo XX y se registró oficialmente como una «raza de tiro francesa». En ese momento, la raza tenía una población estimada de más de 600 000 ejemplares en Francia.
Desafortunadamente, el caballo Boulonnais casi se extinguió después de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Durante las guerras, las yeguas de cría se dispersaron y muchos miembros fueron tomados como caballos de guerra .
Después de la Segunda Guerra Mundial, se estima que quedaron vivos menos de mil caballos Boulonnais. La mayoría de estos estaban en Francia y unos pocos en otras regiones europeas.
El caballo Boulonnais fue categorizado como un «caballo de carne». Esto probablemente lo salvó de la extinción.
Durante la mayor parte de la historia, los caballos de Boulonnais fueron reconocidos por su destreza física. En la década de 1970, sin embargo, el Boulonnais y varios otros caballos de tiro franceses fueron recategorizados de caballos de tiro a caballos de carne .
Aunque la idea de comer caballos no es popular en los EE . UU ., la carne de caballo se saborea en muchas naciones del mundo. Se cree que la decisión de categorizar a los Boulonnais como caballos de carne es lo que evitó su extinción.
Se alentó a los criadores franceses a conservar el Boulonnais ya que los consumidores lo consideraban una de las mejores carnes del mercado. En consecuencia, el caballo Boulonnais promedio ganó una cantidad significativa de peso en la década de 1980.
Hoy en día, la población estimada de Boulonnais sigue siendo inferior a 1000, y la mayoría de los sementales están financiados por el gobierno. El semental nacional francés considera que el Boulonnais es una de varias razas de caballos en peligro de extinción .
Casi toda la población de Boulonnais se encuentra en Francia. También se encuentran pequeños grupos en Brasil, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y América del Norte, donde a menudo se crían o se utilizan para la tala.
Tamaño y características físicas del caballo Boulonnais.
Recuerdo haber visto una foto de un semental Boulonnais que mi primo tomó en Francia. Lo primero que noté fue lo musculoso que era el caballo y, sin embargo, ¡se veía tan elegante!
El Boulonnais es un poco bajo en comparación con muchas otras razas de caballos de tiro, una altura promedio para un caballo de tiro. Un Boulonnais adulto suele medir entre 14,3 y 16,3 manos , aunque algunos pueden ser más altos.
El peso promedio de un caballo Boulonnais oscila entre 1400 y 1650 libras. Este es aproximadamente el peso máximo que puede esperar de un caballo de tiro de 16 manos de altura ( ¡otras razas de tiro pueden volverse mucho más masivas! ).
Tiene una cabeza relativamente corta y una frente ancha. Los ojos son prominentes y las orejas son pequeñas y erguidas. El cuello es musculoso y suavemente arqueado.
La cruz está bien colocada y los hombros están más inclinados en comparación con otras razas de tiro. La espalda es corta, profunda y recta. Los cuartos traseros son redondeados y robustos y la cola es alta.
El pecho del Boulonnais es ancho y profundo con una caja torácica bien redondeada. Las patas son cortas, muy sólidas y tienen articulaciones planas. La parte inferior de las piernas carece del típico emplumado que suele encontrarse en los caballos de tiro.
En general, el caballo Boulonnais tiene un perfil muy recto. Su línea de sangre oriental le da un porte majestuoso. Las intrincadas venas de la piel le dan un aspecto «pulido». La melena y la cola son sedosas y tupidas.
El Boulonnais es una raza fuerte y ágil. Tiene un paso espléndido y enérgico que es útil para tirar de carruajes y trabajar en las granjas.
Hoy en día, los Boulonnais participan cada tres años en una carrera de carruajes de 24 horas llamada “ Route du Poisson ” (la Ruta del Pescado). El evento conmemora el tradicional transporte de pescado de los caballos de tiro franceses a los mercados parisinos (que tomó casi 24 horas).
¿De qué color es un caballo Boulonnais?
La mayoría de los caballos Boulonnais tienen un color de pelaje gris. Sin embargo, el registro de la raza francesa también permite los raros colores castaño y negro.
El Boulonnais es considerado una de las razas de caballos de tiro de aspecto más elegante . Sus finas vetas y su pelaje cremoso le han valido títulos como el » Caballo de Mármol Blanco » y el «caballo de tiro más noble».
Curiosamente, en el siglo XVIII, la mayoría de los caballos Boulonnais eran castaños o negros . Sin embargo, el color gris del pelaje se volvió dominante ya que los caballos se usaban para transportar pescado durante la noche, y el gris es más fácil de ver en la oscuridad.
El temperamento del caballo Boulonnais
Mirando un caballo Boulonnais, es fácil sentirse intimidado por su tamaño. Sin embargo, el temperamento del Boulonnais es un ejemplo ideal de lo amigables que pueden ser los caballos.
Se sabe que los caballos Boulonnais son sociales, dóciles y fáciles de entrenar. Permanecen alerta y enérgicos durante las actividades físicas.
Como la mayoría de los caballos de tiro, el caballo Boulonnais es amable con los humanos. No es necesario que seas muy cauteloso cuando trates con ellos, independientemente de lo familiarizado que estés con los caballos.
A continuación se muestra un video informativo de YouTube sobre la raza de caballos Boulonnais.
preguntas frecuentes
¿Para qué se usan hoy los caballos Boulonnais?
El Boulonnais es una raza resistente que se puede utilizar para casi cualquier propósito. Hoy en día, se utilizan para trabajos de campo y equitación en general. Muchos caballos Boulonnais también se crían y crían para la carne.
¿Hay caballos Boulonnais en los Estados Unidos?
Aunque la gente ocasionalmente importa potros Boulonnais de Europa, no hay criadores establecidos en América. De hecho, la mayoría de los jinetes en los EE. UU. no están familiarizados con la raza Boulonnais.
¿Cuál es la raza de caballo Araboulonnais?
El Araboulonnais es una nueva raza de caballos creada en Francia mediante el cruce de los caballos Boulonnais y árabes. La raza se originó a mediados del siglo XX y es más refinada que la Boulonnais y más pesada que las razas árabes.