Todos los enlaces en esta página que conducen a productos en Amazon son enlaces de afiliados y gano una comisión si realiza una compra. Gracias de antemano, ¡realmente lo aprecio!
Mientras buscaba un nuevo caballo, me encontré con un American Paint Horse talentoso. Además de saber que son coloridos y llamativos, no estoy familiarizado con ningún dato sobre la raza, así que decidí investigarlos para obtener más información.
El American Paint Horse abarca muchos hechos fascinantes, algunos que los distinguen de otras razas. Por ejemplo, los American Paint Horses son lo suficientemente versátiles como para competir en muchas actividades equinas y están fuertemente influenciados por dos de las razas de caballos más rápidas del mundo.
Mucha gente compra un American Paint horse debido a su fascinante patrón de color. Pero hay muchos hechos que los propietarios de caballos deben saber sobre esta raza única.
Datos de American Paint Horse.
1. El American Paint Horse compite en carreras de caballos.
La American Paint Horse Association sancionó oficialmente las carreras de Paint Horse en 1966. Desde entonces, Paints ha demostrado ser una de las razas más rápidas en la pista.
Sus carreras se corren a una distancia similar a la carrera de cuartos de milla . Muchos de los mejores Paints muestran sementales Quarter Horse campeones en su pedigrí. Se rumorea que un American Paint Horse alcanzó la increíble velocidad de 55 mph, igualando la velocidad máxima de cualquier caballo .
2. Los American Paint Horses son excelentes caballos de rodeo.
Los vaqueros usaban pinturas en los ranchos y han continuado destacándose en eventos de ranchos en rodeos.
La pintura tiene la conformación necesaria para tener éxito como caballo de cuerda, caballo de barril o caballo de lucha de dirección. Los poderosos cuartos traseros de Paints proporcionan la explosividad que necesitan los cordeleros para disparar desde una jaula y atrapar a su cría.
Del mismo modo, los corredores de barriles necesitan caballos que puedan correr por un callejón hasta su primer barril y detenerse, girar alrededor del barril y disparar hacia el siguiente barril. Un caballo de barril debe ser atlético, rápido e inteligente. En un Paint horse, obtienes todas las características necesarias para hacer un buen caballo de barril.
3. Los caballos de pintura americanos compiten en competencias de cabestro occidental.
La American Paint Horse Association (APHA) organiza exhibiciones de Paint horse en muchas disciplinas. Estos caballos atléticos y versátiles compiten en las clases Halter, Showmanship, English, Western y Trail.
Puede consultar el sitio web de APHA para obtener más información sobre el espectáculo mundial y los eventos que ofrecen. Puede encontrar uno en el que le gustaría competir.
4. Las pinturas americanas son excelentes para montar a caballo por placer.
Montar a caballo es un pasatiempo agradable en el que puede participar solo o con familiares y amigos. También es un momento en el que puedes vincularte con tu caballo y enseñarle algunas cosas sin presión.
El American Paint horse es un excelente compañero para montar en senderos. Son inteligentes y tienen un temperamento tranquilo con una conformación robusta. Además, tienes la ventaja de montar un caballo que se destaca del resto de la manada.
5. American Paints puede ser un exitoso saltador.
Si un caballo es atlético y está dispuesto a aprender, puede entrenarlo para realizar la mayoría de los deportes equinos. Y sabemos que los Paints tienen buena cabeza y disposición generosa y son atléticos, lo que los convierte en el candidato ideal para ser un saltador.
6. Los caballos pintados se remontan al año 500 d.C.
Los caballos de pintura se han registrado en Europa desde el año 500 d. C. Se hicieron populares en España y llegaron a las Américas con los conquistadores españoles en el siglo XVI.
Cuando los conquistadores emigran de un área, frecuentemente dejan caballos atrás. O intencionalmente o escaparon. Estos caballos vagaron libremente y eventualmente se convirtieron en parte de las manadas de mustang salvajes .
7. Los líderes nativos americanos a menudo montaban un caballo pintado.
De las manadas de mustang salvajes , los nativos americanos domesticaron a los animales. El Paint era deseado por la singularidad de su pelaje, su disposición agradable y su habilidad atlética. Los líderes de la tribu a menudo montaban una pintura.
Finalmente, se introdujeron líneas de sangre de pura sangre y cuarto de milla en los caballos de pintura. El mestizaje realzó, aún más, las cualidades deseables del Paint horse al aumentar su atletismo y velocidad. En la década de 1940, se formó la Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla.
Incluían reglas estrictas que regían cuántos caballos blancos podían registrarse como cuartos de milla en el momento de su formación. Los caballos con blanco que se extiende por encima de la rodilla no podían registrarse como cuartos de milla.
En respuesta, los propietarios de Paint Horses formaron la American Paint Horse Association en la década de 1960. La APHA es ahora la segunda asociación de caballos más grande del mundo. Si está interesado en aprender más sobre los caballos que son nativos de América del Norte , le sugiero que lea mi artículo sobre el tema.
8. No hay dos caballos de pintura que tengan el mismo patrón.
Paint Horses puede venir en cualquier combinación de blanco y otros colores equinos, como castaño, pardo, grulla, marrón, bahía, negro, acedera , palomino, ante, gris o ruano. Como un copo de nieve, no hay dos patrones de pintura exactamente iguales.
El patrón puede estar en cualquier parte del cuerpo y en cualquier forma o tamaño. Con todas las combinaciones posibles, pensarías que habría una cantidad considerable de nombres para los patrones; Sin embargo, éste no es el caso.
9. Los caballos American Paint vienen en tres patrones principales de pelaje.
Los caballos tobiano suelen tener cabezas de un solo color.
Un patrón tobiano (o “toby”) tiene blanco sobre parte de su espalda y piernas. Es común que varias patas de un tobiano sean blancas debajo de los corvejones y las rodillas.
La cabeza de un toby es comúnmente de un color sólido con una estrella, un recorte, una tira o un resplandor. Su patrón de color es distinto, con bordes claros, y la melena y la cola del caballo son normalmente multicolores.
Overo a menudo tiene un ojo azul.
Los caballos con patrones overo tienen blanco en el vientre, las patas y la cabeza. El blanco no se extiende sobre la espalda del caballo. Algunos parecen haber sido sostenidos por la cruz y sumergidos en pintura blanca, con salpicaduras blancas en la cabeza mientras jugaban.
Es común que las pinturas con este patrón tengan un ojo azul. Los bordes de los diseños no son regulares como el toby.
Tovero es una mezcla de patrones de pelaje de color tobiano y overo.
El patrón tovero es una categoría general para la combinación de patrones tobiano y overo. Los toveros tienen más blanco en la cara y la zona del pecho. También pueden tener ojos azules.
Sabino se parece a un caballo ruano con extra blanco.
El patrón sabino es en su mayoría de color sólido con patas blancas y llamas completas. Aunque el caballo pueda parecer que tiene mucho blanco, tiene una capa base clara o una capa base con una mezcla de blanco y otro color. Imagina un ruano claro con parches blancos indistintos; esto describe mejor el patrón sabino.
10. No todos los Paint Horses califican como American Paint Horses.
La American Paint Horse Association determina qué caballo califica para ser registrado como Paint horse. Para calificar como una pintura registrada, un caballo debe cumplir con los siguientes criterios:
El padre y la madre deben estar registrados en una asociación.
Para que un potro se registre como American Paint Horse , su padre y su madre deben estar registrados en la American Paint Horse Association, el Jockey Club o la American Quarter Horse Association.
Los caballos deben tener una característica de Paint horse.
Los atributos de un Paint incluyen: marcas blancas en las piernas por encima de las rodillas o los corvejones, ojos azules, cara de delantal o cara calva, blanco en la mandíbula o el labio inferior, zona azul alrededor de una marca natural de Paint y melena de dos colores (un color debe ser blanco), manchas oscuras o pecas en el pelo blanco en la cara o las patas, áreas blancas en la zona no visible, o un área contrastante de otro color en la región no visible (para un caballo predominantemente blanco)
Un caballo debe llevar un gen de patrón de pintura.
Un caballo debe portar un gen de patrón de pintura, confirmado a través de pruebas genéticas APHA de un laboratorio aprobado por APHA. Los genes del patrón Paint son: Tobiano; Marco Overo; Sabino 1; Splash White 1, 2 o 3; Blanco dominante 5, 10 o 20
Los laboratorios aprobados son la Universidad de California-Davis y Etalon Diagnostics, puede hacer clic aquí para ir al sitio web de la American Paint Horse Association para obtener toda la información que necesita para ver si su caballo califica para el registro).
Comuníquese con la American Paint Horse Association para registrar una pintura.
La American Paint Horse Association (APHA) proporciona recursos útiles para ayudarlo a obtener información sobre cómo mostrar y registrar su Paint Horse.
Si tiene alguna inquietud sobre el registro de Paint, le recomiendo visitar su sitio. La APHA ha registrado más de 59 millones de caballos desde su creación y proporciona una gran cantidad de información útil.
Hay dos trastornos genéticos asociados con los caballos American Paint: la sordera y el síndrome del potro blanco demasiado letal . Los potros que nacen con el síndrome del potro demasiado letal a menudo mueren a los pocos días de nacer.
11. Paint Horses puede registrarse como Quarter horse.
Un caballo de pintura registrado también puede registrarse como un cuarto de milla con AQHA si cumple con sus requisitos. Para registrar un caballo con AQHA, el caballo debe cumplir con uno de los siguientes:
- Apéndice registrado criado para Quarter Horse registrado
- Caballo Cuarto de Milla Registrado criado para Caballo Cuarto de Milla Registrado
- Pura sangre registrado criado a cuarto de milla registrado
Para registrarse como Paint, el padre y la madre de un potro deben estar registrados en la American Paint Horse Association, el Jockey Club o la American Quarter Horse Association.
La AQHA aceptará caballos con algunas manchas blancas. Ha habido algunos caballos que califican para el registro triple, como Living Large .
Living Large era un Quarter horse registrado con suficiente color para ser elegible para el registro de Paint y el registro en la Asociación de Caballos Pinto.
¿Para qué se utilizan los American Paint Horses?
Cuando miro a un caballo de placer potencial, quiero un animal que sea lo suficientemente versátil para usarlo en múltiples actividades equinas. No estaba seguro de si el American Paint Horse cumplía con los requisitos, así que revisé para aprender más sobre la raza.
Los caballos cuarto de milla estadounidenses y los pura sangre influyen fuertemente en la raza American Paint Horse. Son caballos atléticos e inteligentes que se desempeñan bien en muchas actividades equinas, como la equitación, las carreras, la ganadería, los eventos completos o el rodeo .
Las pinturas han sido apreciadas desde los días del viejo oeste por su durabilidad y patrones de color. Los caballos Paint de hoy en día son una raza reconocida que requiere el cumplimiento de estrictas reglas de línea de sangre que han asegurado un caballo de conformación y habilidad superiores.
Más a menudo, tienen la composición corporal de los cuartos de milla, cuartos traseros musculosos, altura media y un cuerpo bien equilibrado. Estas cualidades se traducen bien en la mayoría de los eventos equinos.
¿Cuál es la diferencia entre un Appaloosa y un Paint Horse?
Recientemente vi un Appaloosa con mucho color blanco en su pelaje. La cantidad de color blanco en su cuerpo me hizo preguntarme si hay alguna diferencia entre los caballos Paints y Appaloosa , así que decidí averiguarlo.
La raza Appaloosa tiene un patrón de pelaje de color diferente al de una pintura. El pelaje del Appaloosa es una mezcla de cabello blanco con un color base, y un Paint generalmente se ve salpicado de blanco. Además, un Appaloosa tiene un gen LP que no se encuentra en los caballos Paint que causa pezuñas rayadas y esclerótica visible.
Los caballos Appaloosa fueron criados y criados por los indios Nez Perez en el noroeste de los Estados Unidos. A los Nez Pérez les gustaban por su resistencia y ganas de trabajar.
Las pinturas se han cruzado con caballos cuarto de milla y pura sangre, transformando sus cuerpos para parecerse a la estructura típica de un cuarto de milla. Los caballos de pintura también tienen un patrón de color que se parece más a salpicaduras de blanco en sus pelajes.
Tanto Appaloosas como Paints tienen una asociación formal que requiere estándares específicos para el registro. Si ni Appaloosa ni Paint Horse tuvieran mucho blanco en su pelaje, sería difícil distinguirlos entre sí.
A continuación se muestra un video de YouTube que muestra la versatilidad de Paint Horses.